El presidente de Funddatec, Antonio Retamero, le invita a la inauguración en San Juan de Aznalfarache de la exposición Guadalquivir, un río de historias de la artista Pilar Domínguez y el historiador Andrés Nadal.
Jueves, 28 de septiembre de 2023
Hora: 20:00
Lugar: Funddatec. Calle Barajas, 6 San Juan de Aznalfarache.
Se ruega confirmar asistencia a info@funddatec.es
El proyecto “Guadalquivir: un río de historias” se basa en una muestra de obra gráfica y texto histórico, que narra unos 20 episodios de los últimos 6.000 años de historia del río Guadalquivir y sus zonas ribereñas. El proyecto integra, aparte de la cultural, una dimensión didáctica que se articulará mediante visitas guiadas de alumnos de colegios e institutos de enseñanza, para niños mayores de seis años.
El recorrido histórico arranca en el periodo Calcolítico y continúa con la impronta de Tartesia, época turdetana, romana, visigótica, árabe y se termina en episodios de principios del siglo XIX.
Finalmente, se añade obra y texto sobre los aspectos biológicos y geológicos del Río Grande, con particular énfasis en el riesgo que actualmente corre la importante biodiversidad tanto acuática, como anfibia y de aves acuáticas de los humedales del Bajo Guadalquivir.
La comisaria de la exposición es Carmen Carmona. El grupo poético Verso y Camino colabora con poemas alusivos a las temáticas tratadas.
Andrés Nadal Mínguez es licenciado en Historia. Investigador especialista en historia antigua de Sevilla. Novelista y director, durante veinte años, de la Academia de Escritura Creativa ESCRIBES (Barcelona). Ha impartido, para numerosas instituciones públicas y privadas, cursos de historia antigua de Sevilla y de escritura creativa.
Pilar María Domínguez Toscano es licenciada y doctora en Bellas Artes, psicóloga clínica y profesora titular de la Universidad de Huelva en el área de Didáctica de la Expresión Plástica. Ha realizado exposiciones individuales en Kufstein (Austria); Winterthur y otras ciudades suizas, Madrid, Barcelona y Sevilla. Primer Premio “La mujer en la pintura” 1992, El Corte Inglés. Ilustración, por encargo, del libro “El dos de pecho” (junto a Chumy Chúmez, Mingote y Justo Girón) y del libro “Antología de la poesía erótica latina”, ambos editados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Nueve premios nacionales o internacionales de poesía. Autora de cinco libros de arteterapia y/o educación artística. Coautora y coordinadora de siete libros de arteterapia y/o educación artística. Autora o coautora de trece artículos de revistas internacionales indexadas.
En este apasionante viaje, te invitamos a sumergirte en las aguas del tiempo y a explorar las profundidades de la historia y la cultura que envuelven al legendario río Guadalquivir. Y es que en el corazón de esta exposición única, te espera un emocionante recorrido que te llevará desde las raíces ancestrales de las civilizaciones que florecieron en sus orillas, hasta las expresiones contemporáneas que celebran su leyenda e influencia perdurable y desenterrando las antiguas culturas que prosperaron a lo largo de sus márgenes.
Sumérgete en las historias de conquistadores y exploradores que navegaron sus aguas en busca de nuevas rutas y descubrimientos inimaginables.
Ven y déjate envolver por la majestuosidad de “Guadalquivir, un río de historias”. Explora, aprende y déjate inspirar por la rica y diversa narrativa que fluye como las aguas de este emblemático río. ¡Tu viaje a través del tiempo y la cultura te espera!
Permanecerá abierta hasta el 30 de octubre de 2023 y su horario de visitas es de 10 a 13:30 de lunes a viernes. Además, si eres parte de un grupo o si prefieres visitar la exposición en un horario distinto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al teléfono 654 19 02 91