Imagen de un hombre reinsertandose laboralmente

Autoempleo con alma

PROYECTO REINSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL

Mentorización para el emprendimiento en el ámbito de la moda, customizando prendas para una segunda vida
Introducción
La situación de los parados mayores de 45 años en España ha sido un tema preocupante durante años, especialmente debido a la dificultad que enfrentan para reincorporarse al mercado laboral una vez que pierden sus empleos. La realidad es que este colectivo se enfrenta a una dura realidad, en su inmensa mayoría se encuentran avocados a ser parados de alta duración, si no a desempleados permanentes. Adicionalmente afrontan diferentes desafíos entre los que se incluyen la discriminación por edad, la falta de actualización en habilidades laborales y la competencia con trabajadores más jóvenes.
Es intención de Funddatce, y en lo posible dentro del ámbito de la moda, customizando ropa de alta costura para darle una segunda vida, fomentar la reinserción en la economía productiva de este colectivo de mayores de 45 años, principalmente mujeres, aunque abierto a todo tipo de colectivos vulnerables en riesgo de exclusión laboral para su rápida reintegración en el mercado laboral a través de la puesta en marcha de aquellos proyectos empresariales relacionados con la moda que tengan en mente. Para ello, nos basaremos en los siguientes pilares :
La formación multi disciplinar: Personal, mercantil, financiera y de mercado que les ayude en su desarrollo
Asesoramiento, soporte y supervisión del proceso de creación del proyecto empresarial
traje
mentoring mentoring
MENTORING
El mentoring básicamente es un proceso de acompañamiento y ayuda, en el cual se asesora a un emprendedor con respecto a diversos aspectos vitales en el nacimiento del proyecto empresarial. Sirve para aportar una guía de experiencia al instante de creación del proyecto, y dotarle de habilidades necesarias para alcanzar el éxito.
Organizar un proyecto empresarial de futuro
Objetivos

Brindar apoyo en la estructuración del negocio

Proporcionar herramientas y metodologías eficaces

Asesorar en la toma de decisiones estratégicas

Fomentar la sostenibilidad y el crecimiento del negocio

Beneficios

Reducción de riesgos en la fase inicial

Acceso a redes de contactos y financiamiento

Desarrollo de habilidades empresariales

Aumento de las probabilidades de éxito

Se ontienen nmuevas perspectivas

Desarrolla la inteligencia emocional

Davorece la tranquilidad y capacidad de motivación

Galería
Personas reunión diseño
Personas paseando por el campo
Niños con pintura
Edificio
Herramientas

Para tratar de garantizar el éxito en el proceso de mentorización, y sentar unas sólidas bases para el desarrollo posterior del proyecto, una vez abandone el proceso, se utilizarán básicamente las siguientes herramientas:

Modelo de Negocio con KANBAM

Planes de Empresa: Guía para la creación y gestión empresarial

Asesoría Financiera: Planificación y gestión de recursos

Mentoría: Apoyo de expertos y empresarios consolidados

Capacitaciones: Desarrollo multidisciplinar de las competencias emprendedoras requeridas.

traje
Etapas

Inscripción y selección de proyectos


Análisis de la Idea de Negocio


Elaboración del Plan de Empresa


Búsqueda de Financiación y Recursos


Registro y Formalización del Negocio


Implementación y Seguimiento


Los principales desafíos a los que nos enfrentaremos y su solución son:

Desafío
Falta de experiencia en la gestión empresarial
Dificultad para acceder a financiamiento
Altos niveles de estrés
Solución
Formación personalizada y mentoría
Asesoramiento en opciones de inversión y crédito
Soporte continuo durante el proceso
Conclusiones

En definitiva, si todo se realiza de una forma ordenada, y usando una adecuada metodología, podemos afirmar, sin ningún temor a equivocarnos:

Una mentorización adecuada aumenta la probabilidad de éxito del proyecto

Existen diversas herramientas y metodologías accesibles que serán usadas en el proceso

La planificación y asesoramiento adecuado optimizan la sostenibilidad empresarial e incrementan sus posibilidades de pervivencia futuras

Noticias Relacionadas
La nueva cara de la innovación: de la teoría a la praxis

La nueva cara de la innovación: de la teoría a la praxis

Vivimos en una era donde la palabra “innovación” parece estar en boca de todos. Desde discursos empresariales hasta proyectos educativos y estrategias gubernamentales, la innovación se ha convertido en un término omnipresente. Sin embargo, cuanto más se utiliza, más se diluye su significado.

leer +
El abrazo invisible: la era del dominio tecnológico

El abrazo invisible: la era del dominio tecnológico

Ya no es una suposición: lo hemos comprobado. La tecnología ha pasado de ser una simple ayuda a convertirse en una compañía inseparable, omnipresente, casi imprescindible. Desde cualquier rincón del planeta, en cualquier momento, accedemos a una red global que nos conecta, nos potencia… y también nos condiciona. Lo que antes parecía una fantasía futurista, hoy es una realidad que define cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

leer +
Funddatec: Un nuevo enfoque con alma y raíces

Funddatec: Un nuevo enfoque con alma y raíces

Funddatec rediseña su marca con un logotipo moderno y flexible. El rediseño elimina símbolos externos, integrando una doble flecha en el diseño para transmitir avance, movimiento y futuro, con una identidad más adaptable y dinámica.

leer +
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de todas las novedades respecto a lesiones deportivas y ortopedia y traumatologia en Sevilla.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de todas las novedades respecto a lesiones deportivas y ortopedia y traumatologia en Sevilla.

Newsletter

Mantente informado de nuestra agenda y novedades